Semana de las Cuerdas / Fundación Vivat Música NIT 901 236 905-2
Al hacer la inscripción de tus hijos a la Semana de las Cuerdas confías sus datos personales a nuestra fundación, la Fundación Vivat. Entendemos que es una responsabilidad mayor y, por eso, nos esforzaremos protegiéndolos.
En el documento que verás a continuación te contamos cuál es nuestra Política de tratamiento de datos personales y el uso de imagen, regida por la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y su Decreto Reglamentario 1477 de 2013. Es decir, hacemos explícito nuestro interés en recolectar y usar algunos datos, en el ejercicio de las actividades educativas y comerciales propias del evento.
Con esto, garantizamos sus derechos de privacidad, intimidad, buen nombre y autonomía, en el tratamiento de datos personales y, en consecuencia, todas las acciones serán regidas por los principios de legalidad, libertad, veracidad, calidad, transparencia, acceso y circulación restringida, seguridad y confidencialidad, entendiendo que toda persona que entregue sus datos podrá conocerlos, actualizarlos y rectificarlos, en caso de que sea necesario.
La política de privacidad de forma general contiene las siguientes finalidades: 1). Ejecutar su actividad principal consistente en la prestación de servicios de educación musical; 2). Evaluar, orientar y hacer seguimiento al proceso integral de formación de los estudiantes, pudiendo este apoyarse en sistemas informáticos; 3). Informar sobre las actividades académicas y extracurriculares, sea que se realicen de forma independiente o en colaboración con terceros; 4). Gestionar el relacionamiento con los grupos de interés como pueden ser padres de familias, docentes, directivos, proveedores, autoridades, visitantes, entidades acreditadoras, exalumnos, entre otros grupos de interés; 5). Informar sobre los procesos de apertura, evaluación, selección, admisión y matricula de los estudiantes y familias interesadas en hacer parte de la Semana de las Cuerdas; 6). Comunicar a los grupos de interés, a través de canales tradicionales y/o virtuales, lo relativo a las actividades académicas, extracurriculares, culturales, sociales, publicas, legales y/o servicios vinculados a la actividad principal antes descrita; 7). Cumplir y/o exigir las obligaciones y/o compromisos derivados de las relaciones, contractuales o no, existentes con sus grupos de interés; 8). Desplegar hacia sus grupos de interés actividades de responsabilidad social institucional; 9). Gestionar la seguridad de las personas, bienes y activos de información en poder de la organización; 10). Propender por un clima de convivencia respetuoso en el ámbito educativo; 11). Cumplir con las disposiciones legales aplicables al evento y a la fundación; 12). Compartir la información con aquellos terceros que de forma necesaria o en virtud de un interés legitimo necesitan tratar datos personales de alguno de los grupos de interés para ejecutar una actividad académica y/o extracurricular. 13). Gestionar las actividades que realizan los participantes del evento.
En relación con la información personal que pueda ser considerada como sensible se informa que el titular tiene la facultad de oponerse al tratamiento de esta información; caso en el cual puede expresar tal decisión de forma escrita a través del correo electrónico habeasdata@semanadelascuerdas.co
Queda asimismo autorizada la Fundación Vivat Música para reproducir de manera total o parcial la imagen de los participantes, captada durante el transcurso de las actividades del programa académico de la Semana de las Cuerdas, siempre con el absoluto respeto a la legalidad vigente. Expresamente se permite que esas imágenes puedan ser utilizadas y expuestas en la página web, redes sociales y otros medios promocionales del evento. Esta autorización, y la subsiguiente cesión de derechos, son de carácter gratuitos.
Alberto Giordanelli
Director Ejecutivo
Semana de las Cuerdas