Artista invitada y docente en la edición 2025 de la Semana de las Cuerdas.
Cellista italo-belga nacida en Como (1999), combina excelencia académica, experiencia orquestal y una intensa labor docente en Europa y América Latina.
Formada con mención de honor en los Conservatorios “G. Verdi” de Turín y Milán (clase de Marianna Sinagra), obtuvo el Master of Performance con distinción en la Musikhochschule Münster (Alemania), donde se especializó en música de cámara y contemporánea bajo la guía de Matias de Oliveira Pinto. Ha profundizado su arte con Enrico Bronzi, Damiano Scarpa (Fundación Santa Cecilia, Portogruaro), Stefano Cerrato (Escuela Dedalo, Novara) y actualmente con Luca Magariello (Accademia di Musica di Pinerolo). Participó en clases magistrales con referentes como Giovanni Gnocchi, Bruno Giuranna, Antonio Meneses, Gabriel Schwabe, Marcio Carneiro, Ivan Monighetti y Giovanni Sollima.
En 2019–2020 integró la Orchestra Giovanile Italiana, actuando bajo las batutas de Kolja Blacher, Daniele Rustioni y Zubin Mehta. Colabora con la Orchestra Antonio Vivaldi (dir. Lorenzo Passerini) y con Orchestra Milano Classica, donde se desempeña como segundo chelo/tutti.Apasionada por la educación, es artista invitada y docente del Festival de Violoncelo – Matias de Oliveira Pinto (Brasil), y ha enseñado en el Istituto Virginia Agnelli (Turín), Music Academy Münster y como asistente de Umberto Pedraglio en la Landesmusikakademie Ochsenhausen. Actualmente imparte clases en la Accademia Don Carlo Basci (Menaggio) y la Civica Scuola di Musica (Arese).
Como camarista integra On the Bridge Cello Ensemble, es fundadora de Eine Kleine Ensemble (sexteto dedicado a redescubrir repertorio para quinteto de cuerdas y piano) y mantiene un dúo con la pianista Flavia Salemme. Ha colaborado con Contrametric Ensemble y participa en la programación artística del Como Contemporary Festival.
Sus presentaciones internacionales incluyen recitales en la Embajada de Italia en Mongolia y el Consulado de Italia en Belo Horizonte (Brasil).
Toca un violonchelo Filippo Fasser (Brescia, 2014).